jueves, 13 de febrero de 2014

JAPÓN


 

“El señor Haneda era el superior del señor Omochi, que era el superior del señor Saito, que era el superior de la señorita Mori, que era mi superiora. Y yo no era superiora de nadie.”

La prolífica escritora belga Amèlie Nothomb –un libro al año desde hace años-nació en Japón a causa de la profesión diplomática de sus padres. Una vez terminados sus estudios superiores en Europa, vuelve al país añorado de su infancia y se integra en una empresa japonesa. La experiencia de un año se narra en este libro desternillante.

En la breve novela se dan cita el estupor y la risa. En las formas de organización del país del sol naciente prima la eficacia sobre cualquier otra cuestión. Las formas son fundamentales, y la hipocresía lo domina todo.”Estupor y temblores”, se lee con asombro y sorpresa, y causa un íntimo jolgorio.

DIÁLOGO


 

“Erbarme dich,mein Gott”: “Ten piedad de mí, Dios mío. Mira mi corazón, mira mi llanto.”

Este aria de la Pasión según San Mateo de Juan Sebastián Bach me conmueve profundamente. El diálogo entre la aguda voz del violín y la grave de la contralto o contratenor es de una belleza sublime, y expresa la respuesta del alma cristiana ante la Pasión del Redentor.

martes, 11 de febrero de 2014

CASTA DIVA


 

La emoción que produce escuchar el aria “Casta diva” de la ópera Norma a la Montserrat Caballé en su plenitud vocal –tan larga en el tiempo-,se convierte en una experiencia inefable, difícil de expresar, que se resume en que uno quisiera que se prolongara por tiempo indefinido, y olvidar todo.

lunes, 10 de febrero de 2014

LAZARILLO


 

“Y pues  Vuestra Merced escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso, parecióme no tomalle por el medio, sino del principio…”

“El caso”. En el Prólogo del Lazarillo de Tormes se encuentra la clave de su comprensión.

¿Cambiaría algo saber el nombre del gran artista que compuso esta obra breve, novedosa, triste, divertida, dolorosa, reveladora…?

Si con el nombre conociésemos la biografía, comprenderíamos más…

De momento ignoramos el porqué y el para qué.

ADRIANO


 


¿Por qué eligió Marguerite Yourcenar al emperador Adriano  para centrar en él su extraordinaria novela “Memorias de Adriano”?

Es posible que la Académica francesa hallara en él un modelo perfecto del hombre poderoso, filósofo y práctico, capaz de crear su propia filosofía vital, su moral personal, su mundo humano.

A comienzos del siglo II (d C) ,los dioses romanos sólo existían de nombre, y el cristianismo sólo era una secta judía de poca importancia .Estaba sólo el hombre.

Adriano pone de manifiesto a la vez la grandeza y la miseria del hombre reducido a sus propios límites. Fue honesto y depravado, misericordioso y cruel, asceta y hedonista  ,abnegado y sádico…

Y todo ello narrado en la maravillosa prosa de Yourcenar…

sábado, 8 de febrero de 2014

ELISA



La Profesora toledana Carmen Vaquero Serrano ha demostrado con abundancia de documentos que la mujer que inspiró los versos de amor de Garcilaso de la Vega no fue Isabel de Freire, sino su cuñada portuguesa Beatriz de Sá, y en cierta medida, Guiomar Carrillo, madre de su hijo natural Lorenzo.

Pero como Carmen no está en la pomada universitaria y editorial, los libros de texto siguen  diciendo que Elisa fue la dama de la Emperatriz, Isabel de Freire. ¿Para que sirve investigar en los archivos con seriedad y modestia de medios?

Vaquero Serrano, Carmen “Garcilaso,príncipe de poetas”Ed Marcial Pons,2013

viernes, 7 de febrero de 2014

ROSARIO




 

La “Virgen del Rosario” de Murillo representa a María como una joven morena, vestida con ropas amplias y sencillas, en azules, rojos y blancos. En sus brazos, el Niño de meses, erguido, es un prodigio de infancia tierna y sabia a la vez. De las manitas del Niño y de las de la madre pende un Rosario.

¡El Rosario! ¡Qué maravilloso invento! Mientras las manos pasan las cuentas, los labios rezan, la mente contempla y el corazón ama.

¡Arma poderosa! ¡Defensa de los sencillos! De él puede depender la batalla por la vida que la humanidad tiene que librar, como ha librado otras por los derechos fundamentales…