martes, 6 de junio de 2017

NIÑOS LECTORES


A la Princesa Leonor, futura Reina de España, le gusta leer, le gusta el cine de Kurosawa, le gustan los animales y la danza. Se defiende bien en inglés, y ha leído "La isla del tesoro" de Stevenson y "Alicia en el país de las maravillas" de Carroll, así como los libros de Roal Dahl. Y sólo tiene 11 años.

Yo fui una niña muy lectora, y leí muchísimo en mi infancia y adolescencia. Recuerdo Robinson Crusoe, las obras de Julio Verne, las aventuras de Guillermo Brown, las de los cinco de Enid Blyton, y tantos y tantos libros que me abrieron la mente al mundo.

El cine de Kurosawa lo conocí más tarde y me fascinó, como las obras de Tolkien y de Lewis.

He leído que en Twiter algunos descerebrados se han burlado de los gustos de la pequeña Leonor ,demostrando así su mal corazón y su nulo respeto a los sentimientos de una niña, aparte de su gran incultura.

Burlarse de un niño es una cosa despreciable.

Una twitera con sentido común ha defendido a la niña frente a estos desaprensivos, aclarando que ella no es monárquica, pero que ya que estamos en este sistema, prefiere una futura reina culta.

Yo también. Sigue así, Leonor, cariño.

lunes, 5 de junio de 2017

LOS MANUSCRITOS DE SAN JUAN








En 1936 vivía en Toledo un matrimonio inglés enamorado de España: Roy Campbell y su esposa Mary, junto con sus hijas Ann y Tess. Él era escritor y poeta, amigo de Chesterton, Tolkien y Lewis.

Los Campbell habían venido a España en 1933,llenos de espíritu aventurero. Residieron en Altea(Alicante), y allí se decidieron a entrar en la Iglesia Católica. Fijaron después su residencia en Toledo a la que Campbell llamó "ciudad celestial, que significa para mí más que el mundo entero". En los primeros meses de la guerra civil escondieron en su casa a varios religiosos carmelitas perseguidos por los milicianos comunistas. Una vez salvado el primer peligro, los carmelitas pidieron a Campbell que guardara en su casa los manuscritos de San Juan de la Cruz y otros documentos valiosos de la Orden. En efecto, todo se guardó en un arcón en el vestíbulo de la casa.

Todos los carmelitas fueron poco después asesinados y la biblioteca quemada. Los milicianos revisaron la casa de Campbell, pero no abrieron el arcón. Así se salvó este tesoro.

Tanto él como su esposa fueron conscientes de que en la guerra de España se jugaba el destino del mundo libre.

Campbell tradujo las poesías de San Juan de la Cruz al inglés.

Su vida aventurera está contada en "Roy Campbell. España salvó mi alma" de Joseph Pearce, Ed Libros libres.

Dicen que Roy Campbell inspiró a Tolkien en personaje de Aragorn en el señor de los anillos.


viernes, 2 de junio de 2017

PONER LA X



Aurora y María pasean por la orilla del río.

-¿Pusiste la x en la Declaración de la Renta?

-¡Pero si ya venía puesta en el borrador! Se ve que como la pongo todos los años…

-Yo es lo que veo mejor empleado. He leído que la Iglesia atiende en labor asistencial a casi 5 millones de personas en España.

-La verdad es que solucionan más problemas que muchos servicios sociales…

-Oye, leí también que unos 10 millones de españoles vamos a Misa de manera periódica…

-Y también que el patrimonio de la Iglesia genera en visitantes un 3% del PIB…

-¿Tus nietos a qué colegios van?

-A concertados .Ese es otro asunto. Estos colegios son más austeros y educan mejor. Ahorran al Estado mucho dinero. Y la educación es más completa.

-Tú lo sabrás bien, que has sido profesora.

-Sí, y en la Educación Secundaria Pública. Pero mandé a mis hijos a un Centro concertado.

-¿Porqué la izquierda es tan enemiga de la educación concertada y privada?

-Porque siguen anclados en el modelo de Maravall: enseñanza única, pública y laica.

-Les gusta para los demás, en especial para los más pobres. Pero para ellos no la han querido nunca.

Libertad de elección es la clave

Sí, libertad para dar a tus hijos lo que creas mejor para ellos.

jueves, 1 de junio de 2017

SOLO CON DIOS




-¿Qué te parece la historia del periodista secuestrado en Alepo?

-¿Antonio Pampliego? Pero no fue él sólo, sino tres periodistas

-Sí, lo que pasa es que él ha escrito un libro sobre su cautiverio. Se titula "En la oscuridad".El título lo dice todo…

-Dice que no perdió la noción del tiempo; calcula que estuvo 299 días encerrado, con palizas e insultos…

-Gran parte de este tiempo estuvo Antonio sólo, y  tomó por compañero e interlocutor a Dios…

-Siempre me llama la atención que en algunas narraciones de situaciones desesperadas, insufribles, los personajes no se acuerden de Aquél que los creó. Por ejemplo el "Relato de un náufrago" de García Márquez…

-Sin embargo" La vida de Pi" es profundamente espiritual.

-Sí, yo creo que el hombre abocado a la muerte, de manera natural piensa en Dios. Para que no lo haga es precisa una previa castración ideológica del sentido de lo divino.

-Desgraciadamente hoy muy frecuente.

-Sí.

miércoles, 31 de mayo de 2017

CORTESÍA




Yo siempre me asombro, al ver cine americano, de la falta de educación en las relaciones personales que allí se plasma.

¿Qué falta de educación?

Saludos sin respuesta, pies en la mesa, peticiones bruscas, insultos. Por ejemplo, Clint Eastwood…

Gran actor, gran director, personajes de buen fondo…

Sin duda, pero muy bordes en las formas.

Eso es verdad…

Ahora he visto que Trump es un verdadero americano. Su gira por Europa ha sido terrible en lo que a educación y formas se refiere. No sé si el fondo será distinto…

¿No será que piensa que eso de las formas es pura hipocresía?

Primero, hay muchas personas que son corteses y sinceras. Y si no es así, ya sabes la célebre frase:" La hipocresía es el homenaje que el vicio rinde a la virtud".

Pero Obama,Clinton, Bush eran sumamente educados, de modales diplomáticos y corteses…

Sí, pero ellos pertenecen a la odiada élite de Washington, muy europeizada y orientalizada.Trump representa a la América profunda .

Como profunda es su ignorante descortesía.

martes, 30 de mayo de 2017

LA POSVERDAD



Dice Álvaro:

Me considero una persona solidaria ,espiritual ,igualitaria e independiente.

Conmigo no eres muy solidario, dice su madre Ana. No ayudas, no colaboras en casa, no aportas…

Yo no te veo muy espiritual, dice su amigo Juan Pablo. Estás muy obsesionado con el dinero, la ropa, la tecnología…

Tampoco yo te veo igualitario, dice su amiga María. Eres bastante machista y te consideras superior a todos…

¿Independiente? dice su padre. Dependes de mí, de las opiniones de tus amigos ,del tabaco y el alcohol…

Álvaro se enfada. Insisto, soy todo lo que dije. No soy del todo coherente, pero yo vivo muy bien (de p.m.) con mis contradicciones.

Esto debe ser la posmodernidad, dice su padre.

No, dice  María, esto es la posverdad.

Ah, vamos, dice su madre: la mentira de toda la vida.

Álvaro se ríe, pero, se queda pensativo…

lunes, 29 de mayo de 2017

DOS PASEANTES POR EL RETIRO




Me impactó el balbuceo del nuevo Secretario del PSOE  para explicar lo que es una nación…

Sí, dijo que es un sentimiento, una cultura…

Este es nuestro tiempo; lo sólido, lo visible, la historia, las leyes…apenas cuentan. Sólo cuenta la voluntad de ser…

Pero esa voluntad no está regida por la inteligencia, sino llevada por el sentimiento.

Porque yo lo quiero es el gran motivo.

Porque  lo queremos …

Es como el porque yo lo valgo del anuncio.

Mira esto que dice un columnista: nación es un Estado soberano, de fronteras definidas, sistema legal propio, historia e instituciones comunes, con ciudadanos libres e iguales…

Para cumplir nuestros deseos cambiamos las fronteras,nos salimos del sistema legal, inventamos la historia, imponemos a la mitad de la población nuestra  obsesión…

Y engañamos con la permanencia en Europa…